miércoles, 1 de junio de 2016

Ensayo "La Importancia de la lectura"

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA

La lectura es una actividad que comienza a adquirirse desde temprana edad y estará presente a lo largo de nuestras vidas. Se denomina lectura a todo aquel texto que se puede leer y trae consigo una información que transmitir. Una persona que no consigue leer difícilmente podrá prepararse para el aprendizaje. Por esto, es muy importante que los niños adquieran el interés hacia la lectura y con ella se les será mucho más sencillo adquirir conocimientos, que será la clave en el desarrollo de la inteligencia en toda persona y en el desarrollo de nuestra vida personal, como diría esta frase “Vivir sin leer es peligroso, porque obliga a conformarse con la vida.” (Michael Houellebecq).

La lectura no solo refleja un objetivo educativo, se puede realizar de muchas maneras y con muchos objetivos. Existen muchos tipos de lectura como la lectura informativa que ofrece al lector información de cualquier tema, la lectura comprensiva que te ayuda en la compresión de un tema, la pre-lectura que es aquella que haces por primera vez, que permite explorar lo leído y la lectura recreativa que es aquella que lees para entretenerte en libros de cualquier tipo de subgénero.  Todos los tipos de lectura nos ayudan a entender que “La importancia de leer va más allá de lo meramente académico, ya que la lectura es un instrumento fundamental para el crecimiento personal y social de los individuos. Así, se ha comprobado que la lectura estimula la convivencia y las conductas sociales integradas, contribuye a aumentar el vocabulario, fomenta el razonamiento abstracto, potencia el pensamiento creativo, estimula la conciencia crítica, etc. Pero, además, la lectura es una fuente inagotable de placer. Desde esta perspectiva, el fomento de la lectura es y debe ser una prioridad de todo sistema educativo”. (MECD, 2000).

De cualquier forma la lectura actúa como fenómeno que nos permite alentar nuestra imaginación, “Leer es buscar otras realidades para comprender mejor esta realidad”. (Fabricio Caivano). Crea nuevos mundos en nuestras mentes, ayuda  a reflexionar sobre ideas o conceptos, a entrar en contacto con otras ideologías, a conocer más nuestro idioma y el de otros, a mejorar nuestra ortografía, a comprender cosas de nuestras vidas, por ejemplo, como dijo un famoso escritor “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la existencia” (Miguel de Cervantes.)  Y así sucede con muchos  otros fenómenos en los que la lectura nos da ese empujón para conocer cosas nuevas. Pero para que esto se consiga mediante la lectura se necesita: atención, concentración, comprensión, reflexión y sobre todo ganas de leer. Todos estos son elementos importantes para lograr un mejor desempeño y resultados en el lector. Por lo tanto, la lectura es esencial para nuestras vidas,  “La lectura es como el alimento; el provecho no está en proporción de lo que se come, sino de lo que se digiere”. (Jaime Luciano Balmes).  Así que debemos aprende a realizarla y debemos practicarla constantemente, ya que es la puerta hacia más que solo el conocimiento.

1 comentario:

  1. el formato epublibre es el mejor para leeer tranquilamente en su dispositivo lo cual hoy en dia es muy facil

    ResponderEliminar