domingo, 5 de junio de 2016

Nota importante para adolescentes

Nutrición para adolescentes



Nutrición para adolescentesEl crecimiento acelerado y
la actividad en los adolescentes
tienen como consecuencia
importantes necesidades nutricionales.
                                                                                                  
La nutrición en jóvenes de 12 a 18 años consiste en aportar la suficiente cantidad de nutrientes para que su desarrollo sea óptimo y cree fuertes bases saludables para sus años venideros.  Los cambios de peso y de estatura son característicos de esta edad, y la cantidad de nutrientes que se consuman tienen gran influencia en el desarrollo de los jóvenes. En estas edades se debe consumir calorías, grasas, vitaminas, minerales y proteínas. Pero, ¿cómo alimentarlos? La doctora Adriana Amaya, Nutricionista y Dietista de la Universidad Javeriana, quien nos indicó cuál es la mejor nutrición para adolescentes.
Que cantidad de liquido debe consumir un adolescente, y cuantas proteinas, porque? 

R: R: Entre 1000 y 1500 cm cúbicos de agua o cualquier clase de líquido como jugos naturales y deben consumir proteínas de alto valor biológico en el día, además de dos porciones de carne, pollo o pescado que sumen entre 80 y 100 gramos.
Es importante que los adolescentes consuman una buena cantidad de lácteos en el día, o por lo menos tres veces a la semana. Tomar yogurt o leche pura y comer quesos es necesario para una nutrición adecuada. 


                                                            
¿La alimentación debe ser combinada con qué rutina de ejercicio? 
R: Cualquier actividad física es buena y necesaria. Es sugerible que estas rutinas siempre sean dirigidas y controladas.

Hay algun truco para aumentar tu estatura? o es cuestion de genetica?
R: Hoy en día la genética está totalmente rebatida. Para que ellos adquieran la estatura adecuada no es más sino que se desarrollen y sean partícipes de una condición ambiental propicia, que tengan las vacunas necesarias, que sean prevenidas las enfermedades en su crecimiento, una buena nutrición y por último una apropiada actividad física.

Adriana Amaya, Cra 7 No. 119- 14Consultorio 209 A, Tel 2143035

No hay comentarios:

Publicar un comentario